Los expertos recomiendan comer alimentos ricos en antioxidantes que ayudan a vivir mejor y evitan el envejecimiento. El menú diario debe reunir de cinco a 10 raciones de alimentos ricos en antioxidantes.
Espinacas y pimientos
Científicos de la Universidad de Parma y del Instituto Nacional de Investigación en Nutrición Humana en Roma, Italia determinaron la capacidad antioxidante de los alimentos más frecuentes en la dieta mediterránea. Los ganadores fueron las espinacas y los pimientos (primero los picantes y luego los rojos) que poseen actividad más potente. Las siguientes hortalizas en el ranking son los espárragos, los nabos, las setas, la remolacha roja y el brócoli.
Pero dicen los expertos, que también hay que tener en cuenta que algunos de estos alimentos campeones en antioxidantes se coman en cantidades moderadas.
Moras y grosellas
Entre las frutas, la investigación italiana determinó que las más ricas en compuestos antirradicales son las moras, las grosellas y las frambuesas. Los zumos de frutas cítricas (naranja, limón o pomelo) contienen abundantes agentes antioxidantes. Las siguientes frutas en la clasificación son las fresas, los arándanos, la piña, las ciruelas rojas y las uvas.
Aceites de soya y oliva
De los aceites estudiados, el de soya muestra la mayor cantidad antioxidante, debido a su contenido de vitamina E. A continuación se sitúa el aceite de oliva virgen extra, que posee vitamina E y polifenoles. Los siguientes aceites son los de maíz y girasol. El virgen de oliva sin embargo es el mejor para la salud cardiovascular.